-

China donará millones a Afganistán, pero advierte riesgo de infiltración de terrorismo


Vía: DW | 

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, anunció que Pekín donará 31 millones de dólares en cereales y vacunas a Afganistán, pero alertó del peligro de que terroristas escapen y se infiltren en los países vecinos.

El jefe de la diplomacia china mantuvo una reunión en línea con sus homólogos de todos los países vecinos de Afganistán, presidida por el ministro de Exteriores de Pakistán, Shah Mehmood Qureshi, informó hoy la agencia estatal china Xinhua y los medios locales.

El encuentro también contó con la presencia de los cancilleres de Irán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, todos los países -junto a China y Pakistán- que comparten frontera con Afganistán.


El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, y el líder talibán Abdul Ghani Barada


China: "terrorismo internacional planea escabullirse a otros países”

Wang afirmó que "algunas fuerzas del terror internacional basadas en Afganistán planean escabullirse a países vecinos".

"Pedimos a los talibanes que rompan completamente sus relaciones con todas las fuerzas extremistas. Todas las partes deben aumentar los esfuerzos para compartir inteligencia y controlar las fronteras y arrestar inmediatamente a grupos terroristas que lleguen de Afganistán para asegurar la estabilidad regional", indicó.

Asimismo, mencionó los desafíos a los que se enfrenta el país centroasíatico y aseguró que "los países vecinos, más que nadie, quieren ayudar a que Afganistán salga del caos" y éstos deberían animar a los talibanes a "cooperar con todos los grupos étnicos y a construir una estructura política inclusiva".


China propone "influencia positiva” sobre Afganistán

"Respetando la integridad territorial y la soberanía afgana", los países vecinos deberían "ejercer una influencia positiva" sobre el país, aseguró el canciller chino. Wang señaló que "los Estados Unidos y sus aliados son los que están más obligados a proporcionar asistencia humanitaria a Afganistán".

"EEUU y sus aliados tienen la principal responsabilidad para el problema de los refugiados afganos. Deben proporcionar la compensación necesaria a las naciones que están dispuestas a recibir refugiados", dijo.

El canciller chino expresó su satisfacción por las recientes declaraciones de los talibanes en las que prometieron la formación de un gobierno, luchar contra el terrorismo y mantener relaciones amistosas con sus vecinos, pero advirtió de que "la clave es transformar dichas palabras en acciones concretas".


Pandemia, refugiados, antiterrorismo y guerra contra las drogas

La representación china en la reunión propuso a los vecinos de Afganistán varias áreas en las que podrían cooperar: lucha contra la pandemia, gestión de refugiados, asistencia humanitaria y cooperación antiterrorista y contra narcóticos. Wang dijo que China trabajará con los países de la región para ayudar a Afganistán a reconstruir su economía y su sociedad, así como para luchar contra los grupos terroristas y el comercio ilegal de drogas.

Los ministros acordaron institucionalizar sus futuros encuentros para proseguir su cooperación en estas materias, según el canciller chino. El ministro de Exteriores de Pakistán sugirió invitar a Afganistán a participar en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) una asociación multilateral de seguridad regional promovida por China en la que participan también Rusia y la mayoría de los vecinos del país ahora gobernado por los talibanes.

Ayer, uno de los portavoces de la cancillería china, Wang Wenbin, apuntó que Pekín "respeta la independencia y apoya la elección del pueblo afgano acorde a su situación nacional". Ya a finales del pasado mes de julio, Wang Yi recibió a una delegación talibán en la ciudad nororiental china de Tianjin.

Según el comunicado publicado entonces por la Cancillería china, Wang afirmó que los talibanes son una "fuerza militar y política crucial" en Afganistán, y mostró su esperanza de que desempeñen un "papel importante en el proceso de paz".


jov (efe,

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: China donará millones a Afganistán, pero advierte riesgo de infiltración de terrorismo
China donará millones a Afganistán, pero advierte riesgo de infiltración de terrorismo
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Afghanistan_China_Locator.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/09/china-donara-millones-afganistan-pero.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/09/china-donara-millones-afganistan-pero.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy