-

La policía bielorrusa arrestó a más de 260 personas que protestaban contra Alexander Lukashenko

Vía Infobae.-

Los detenidos se manifestaban pacíficamente en la Plaza de la Independencia de Minsk contra el dictador, que lleva 26 años en el poder

La policía bielorrusa detuvo a 265 manifestantes pacíficos durante la protesta registrada la víspera en la Plaza de la Independencia de Minsk, informó este viernes el centro de derechos humanos Vesná. La organización publicó en su sitio web los nombres de todos los arrestados, que serán llevados ante el juez durante esta jornada, y advirtió de que este listado podría crecer.

Entre los detenidos había medio centenar de periodistas, muchos de los cuales fueron liberados posteriormente, según la Asociación de Periodistas de Bielorrusia (APB). No obstante, la APB indicó que cuatro reporteros continúan bajo arresto después de que se negaran a entregar sus móviles a la policía para su revisión.

Además, se informó de la deportación del periodista sueco Paul Hansen, quien no podrá entrar en Bielorrusia durante cinco años. Ante esta situación, la APB exigió al Comité de Investigaciones del país invocar una causa penal por obstaculizar las labores de los periodistas, delito contemplado en la legislación bielorrusa. La organización exigió cesar a los responsables “ya que, de mantenerse en sus puestos, obstaculizarán la investigación previa y el proceso legal”, y continuarán este tipo de actividades “criminales”.

Los empleados científicos llevan una pancarta con el mensaje: "Ciencia limpia" durante una manifestación de la oposición para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales en Minsk, el 28 de agosto de 2020 (REUTERS/Vasily Fedosenko)

“Los agentes de la policía destruyeron deliberadamente los vídeos grabaciones que pertenecen por derecho de autor a los periodistas y los medios de prensa. Todo esto estuvo acompañado de amenazas de romper o destruir el equipamiento de los periodistas”, añadió la APB.

Las movilizaciones se mantienen desde las elecciones presidenciales del 9 agosto, que según los muy cuestionados datos oficiales ganó Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, con el 80,1% de los votos. Los resultados fueron denunciados como fraudulentos por la oposición y Bielorrusia es escenario de la mayor ola de protestas de su historia.

Lukashenko afirmó hoy que la “bacanal se acaba”, en alusión a las manifestaciones que sacuden el país, y sostuvo que ahora empezará a “ocuparse de la economía”.

Protesta este jueves por los resultados electorales en la capital de Bielorrusia (EFE/EPA/TATYANA ZENKOVICH)

“Para que no discutamos: esta bacanal se acaba, hay que ocuparse de la economía”, dijo el jefe del Estado, citado por la agencia oficial BELTA, durante una visita a un empresa de la ciudad Orsha, a unos 200 kilómetros al noroeste de Minsk, cerca de la frontera con Rusia. Al mismo tiempo, Lukashenko subrayó que en Bielorrusia no se “perseguirá a la gente” por sus opiniones.

“Aquí hay periodistas. La mitad de ellos puede tener su propia opinión, pero no andan por la calles incordiando al país en momentos en que chirrean orugas (de carros de combate) junto a las fronteras”, dijo.

El dictador subrayó que todas las empresas del país, publicas y privadas, deben trabajar “en las mismas condiciones”. Advirtió, eso sí, de que el Gobierno tomará en cuenta la “lealtad al Estado, no a Lukashenko”.

Alexander Lukashenko preside una reunión sobre el desarrollo industrial, en Minsk el 27 de agosto de 2020 (Nikolai Petrov/BelTA/Handout via REUTERS)

“Esto es para impedir lo que ha ocurrido ahora. En su mayoría los empresario privados (de la región) empezaron a dudar, y muchos no solo a dudar, sino a comportarse de manera artera”, explicó.

El presidente bielorruso aseguró que Minsk no teme a las sanciones occidentales, que ya ha experimentado. “Sobrevivimos. Sobreviviremos también ahora. En el mundo no falta la buena gente. Por eso no hace falta intimidarnos”, afirmó.

Lukashenko recibió este jueves un fuerte espaldarazo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien prometió enviarle un contingente de fuerzas policiales en caso de que se descontrole la situación.

Con información de EFE

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: La policía bielorrusa arrestó a más de 260 personas que protestaban contra Alexander Lukashenko
La policía bielorrusa arrestó a más de 260 personas que protestaban contra Alexander Lukashenko
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyCcDn2DO4N9h99LlmNgLfkLBWz2yyTYbK8RoEqE-Dy6kU3BVZi4r8ZzGpNizry-zt5G5nEosUg-1PUQzXCJtTkS2l2PQI3TsFKgVFxRIvFde1rE4mIldfqzKv2Q5XPVtUgkJ3hH9Ez5s/s640/PO5CZHWX75DGTNR2Y57Y5AKKGA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyCcDn2DO4N9h99LlmNgLfkLBWz2yyTYbK8RoEqE-Dy6kU3BVZi4r8ZzGpNizry-zt5G5nEosUg-1PUQzXCJtTkS2l2PQI3TsFKgVFxRIvFde1rE4mIldfqzKv2Q5XPVtUgkJ3hH9Ez5s/s72-c/PO5CZHWX75DGTNR2Y57Y5AKKGA.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/la-policia-bielorrusa-arresto-mas-de.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/la-policia-bielorrusa-arresto-mas-de.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy