-

La industria petrolera se tambalea tras el reciente e histórico derrumbe

Vía El Cronista.-

La pandemia, la guerra de precios y la volatilidad sin precedentes causaron estragos. A pesar de su reciente recuperación, el crudo aún se negocia a un precio un tercio menor que el promedio de 2019

La primera mitad del año 2020 fue brutal para la industria petrolera. En un momento dado, la demanda mundial se contrajo casi en una tercera parte; una guerra por la cuota de mercado provocó una avalancha de crudo saudita y los precios de EE.UU. por primera vez cayeron por debajo cero.

Los resultados del segundo trimestre que acaban de anunciar los productores de petróleo reflejan este daño: tanto los gigantes mundiales como los independientes norteamericanos redujeron el valor de sus activos y registraron enormes pérdidas.

En todo el mundo, los balances de los productores se vieron afectados en el segundo trimestre. El colapso de los precios, junto con la evaporación de la demanda, hizo que las empresas pasaran de obtener utilidades sustanciales en 2019 a sufrir grandes pérdidas en 2020, en muchos casos en una magnitud sin precedentes.

Los mejores precios del tercer trimestre permitirán que muchos vuelvan a obtener ganancias. Pero para algunos será demasiado tarde, ya que la destrucción ya producida los deja en una situación de crecientes deudas y menos dinero para pagar a los accionistas y recuperar la confianza de los inversores.

Las empresas respondieron recortando los costos donde podían. Mayormente se abandonaron los planes de perforar más pozos y elevar la producción; los productores se centraron en ajustarse el cinturón a expensas de la futura expansión. El número de torres de perforación operando en EE.UU. disminuyó un 75% en comparación con el año pasado.

Perforar menos pozos hoy significa producir menos petróleo mañana. Las empresas tienen menor capacidad de crecimiento. Los ejecutivos reconocen que la era de la expansión desenfrenada en la zona del shale en EE.UU., que permitió a ese país convertirse en el mayor productor de petróleo del mundo, quizás haya llegado a su fin.

El proceso de refinar el crudo en nafta, diesel, combustible para aviones y otros productos, también recibe fuertes presiones. La demanda del combustible que producen se desplomó cuando la gente dejó de conducir y volar. Y ahora el precio del crudo se recupera a un ritmo mucho más rápido que la demanda y los precios de los productos refinados. Eso redujo los márgenes, especialmente en las plantas de Europa.

Los efectos de la pandemia serán duraderos y acercarán en el tiempo el pico de la demanda mundial de petróleo (algunos analistas piensan que ya se produjo). Esto obligó a las compañías a enfrentar el hecho de que muchos de sus activos ahora quizás valgan mucho menos que hace un año. Si los precios se mantienen bajos durante más tiempo, gran parte de su petróleo no será extraído.

Las empresas están disminuyendo los valores de sus activos en decenas de miles de millones de dólares mientras se preparan para un futuro con menos petróleo.

Las compañías energéticas, que en un momento eran las más valiosas del mundo, cayeron en desgracia. Durante años, ExxonMobil se jactó de ser la sociedad cotizante más grande del mundo, pero ahora quedó eclipsada por los grupos tecnológicos como Amazon, Apple y Google.

El sector se contrajo rápidamente en los últimos años. En 2008, las acciones de energéticas representaban alrededor del 16% del valor de las empresas que componían el S&P 500. Ahora sólo el 2,6%.

Traducción: Mariana Oriolo

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: La industria petrolera se tambalea tras el reciente e histórico derrumbe
La industria petrolera se tambalea tras el reciente e histórico derrumbe
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc0dHmw66wjZw4XQW81fTstuNRvpoA7j_3k7u_djBv4tq_9ukxHk_lQYu7lhfDRvvndMPp-jpfl0fiTOMd-cHv_m_4C_2xds89eqE6wGmPfqwFrGIkQ0wt6oFtPu_TSJAfVUqDB-YBy30/s640/crudo_atardecer_crop1597074590716.jpg_258117318.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc0dHmw66wjZw4XQW81fTstuNRvpoA7j_3k7u_djBv4tq_9ukxHk_lQYu7lhfDRvvndMPp-jpfl0fiTOMd-cHv_m_4C_2xds89eqE6wGmPfqwFrGIkQ0wt6oFtPu_TSJAfVUqDB-YBy30/s72-c/crudo_atardecer_crop1597074590716.jpg_258117318.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/la-industria-petrolera-se-tambalea-tras.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/la-industria-petrolera-se-tambalea-tras.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy