-

ESTAMOS A LA DERIVA. El virus podría afectar a 250 mil personas. Entrevista al Dr. ALBERTO De La Gálvez

Por Zulema Alanes B.-

A LA DERIVA 
MILES DE ASINTOMÁTICOS PROPAGAN EL VIRUS E IMPIDEN CONTROLAR LA PANDEMIA

De cada 100 personas infectadas, el 80% no presentan síntomas o tienen síntomas muy leves, no son detectadas por el sistema, propagan el virus y nos colocan a la deriva, advirtió el médico salubrista, Alberto De La Gálvez. 


Dijo que no es posible tener una cifra oficial, no solo en Bolivia sino en otros países, porque no existe la capacidad para identificar a los asintomáticos y, a falta de la prueba rápida, se puede proyectar la magnitud de la infección multiplicando la cifra oficial por 8, 9 o 10 veces. “Hasta ayer había 27.487 casos diagnosticados por laboratorio, si asumimos que hay 80% sin síntomas o con síntomas leves, significaría que tenemos 274 mil personas infectadas en nuestro país”.


En base a sus propios cálculos, De La Gálvez proyectó 128.000 casos positivos para agosto/septiembre, una cifra próxima a los 130.000 casos que el Ministerio de Salud proyectó para esa misma fecha. Si bien confía en la solidez de sus proyecciones, considera que deben ser revisadas cada cierto tiempo porque la pandemia tiene una dinámica de subidas y bajadas, y los datos esperados pueden variar de un día para otro. 

Pero sobre lo que no tiene dudas es que “Todos los contagios, absolutamente todos, los que ocurren en las calles, en la casa, en los servicios de salud, son por descuido. Significa que en algún momento hacemos algo que permite que el virus tome contacto con la mucosa nasal, ocular o bucal. Hay descuidos extremos, de gente que dice que la Covid-19 no existe, pero apenas es suficiente un descuido mínimo”.

Subraya lo del descuido porque en su opinión “estamos a la mitad del camino, tenemos mucho por recorrer y esto debe entender la población. Llevamos dos o tres meses de pandemia y si nos relajamos como lo estamos haciendo, si nos cansamos, no vamos a poder controlar el virus. Es importante no cansarse, hay que motivarse. Vamos a seguir teniendo casos en septiembre, octubre, y no vamos a poder controlar el virus”. 

Si eso ocurre, la situación se tornará más compleja de lo que está en la actualidad, advirtió De La Gálvez, porque todos los sistemas del mundo han sido colapsados, incluso países con mejores condiciones, más recursos humanos, equipamiento e infraestructura. Recordó, que la pandemia desnudó todas las debilidades del sistema de salud. 

Imposible como parece confiar en el sistema de salud, el especialista dijo que lo que necesita saber la población es que ninguna medida de protección es 100% segura, y esa es la razón por la que se proponen varias medidas simultáneas: usar barbijo, lavarse las manos, y respetar el distanciamiento social.


Dijo que, para evitar la incontrolable diseminación de la pandemia, es urgente mejorar, robustecer, la cohesión social, porque es imposible volver a una cuarentena rígida, por tanto, “con la comprensión de que estamos en riesgo de enfermar y o de morir, podemos lograr un mejor comportamiento ciudadano, que la gente salga pero que cumplan las medidas de bioseguridad".

En su opinión, a esta altura, el control de la pandemia está en manos de la gente. Sugirió elevar el estado de ánimo de quienes se encuentran en la primera línea de lucha contra el coronavirus, desarrollar estrategias de apoyo psicológico para el personal de salud, Policía y Fuerzas Armadas, y de la propia colectividad. Hay que dar mensajes para fortalecer el espíritu de la gente, para que no se canse y no tenga miedo, pero también para que sepa que, con el autocuidado no sólo se protege a sí mismo sino a todo su entorno. 

De no implementar esas medias, De La Gálvez advirtió que el numero de casos va a seguir alrededor de mil cada día, y el sistema no los podrá sostener. Estamos cansados y atrapados por el miedo, pero no podemos detenernos a la mitad del camino.

A continuación, la entrevista completa con el Dr. Alberto De La Gálvez.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ESTAMOS A LA DERIVA. El virus podría afectar a 250 mil personas. Entrevista al Dr. ALBERTO De La Gálvez
ESTAMOS A LA DERIVA. El virus podría afectar a 250 mil personas. Entrevista al Dr. ALBERTO De La Gálvez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDwB_TuIetWUJmZSSo_SaZIpdZaXkSed0PQ2gH0A_64wO1PXw_Gx3qHuxrnnMxF2tIB0gOFvCT5mfVIbehL1yIfvMCIYk3Pur-ZUfNm-gmQTtaXQuuJIKux-cpYga7yiAg01N8__34sPo/s320/02.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDwB_TuIetWUJmZSSo_SaZIpdZaXkSed0PQ2gH0A_64wO1PXw_Gx3qHuxrnnMxF2tIB0gOFvCT5mfVIbehL1yIfvMCIYk3Pur-ZUfNm-gmQTtaXQuuJIKux-cpYga7yiAg01N8__34sPo/s72-c/02.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/06/estamos-la-deriva-el-virus-podria.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/06/estamos-la-deriva-el-virus-podria.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy