-

En documento de su Cancillería, Chile da por zanjado el diferendo con Bolivia y descarta la agenda de los 13 puntos


Vía Brújula Digital .-

La Cancillería chilena elaboró un documento de 40 páginas que define la relación con Bolivia, en el que da por zanjado el diferendo marítimo con Bolivia, tras el fallo de La Haya de 2018, y que descarta la Agenda de los 13 puntos aprobada en 2006.

Según fuentes a las que tuvo acceso el diario chileno La Tercera, en la elaboración del documento participaron 10 de los mayores especialistas en Bolivia de ese país, desde diplomáticos, historiadores y políticos. El texto debe servir de base para la relación futura entre ambos países.

El documento será puesto en consideración del gobierno chileno para su aprobación. El escrito fue enviado también a los expresidentes Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Eduardo Frei.

“El documento –que está en su etapa final de elaboración– parte de la base, dicen quienes conocieron su contenido, de que para Chile el tema marítimo con Bolivia está zanjado luego del fallo que la Corte de La Haya emitió en 2018”, expresa la nota de La Tercera. El fallo de la Corte Internacional de Justicia rechazó la demanda boliviana, que buscaba a Chile forzarlo a negociar una salida al mar con Bolivia.

“Según las mismas fuentes”, agrega el diario chileno, “el texto no retoma la histórica agenda de los 13 puntos que se impulsó durante el gobierno de Ricardo Lagos. Eso sí, la propuesta plantea mejorar la cooperación entre ambos países, una modernización de la gestión portuaria, mejores estándares de seguridad y fortalecer infraestructura y los pasos fronterizos”.

Los 10 especialistas que conformaron el equipo de trabajo que realizó el documento son los historiadores Loreto Correa y José Rodríguez Elizondo, los investigadores Aldo Cassinelli y Catalina Siles (nieta del expresidente boliviano Luis Siles Salinas), la especialista portuaria Paulina Soriano, el exsenador Sergio Bitar y los diplomáticos Gabriel Gaspar, Adolfo Carafí, Juan Martabit y Pedro Suckel. Carafí y Martabit fueron jefes de misión de Chile en Bolivia.

Todos ellos fueron convocados por el canciller chileno Teodoro Ribera, con la idea de definir nuevos parámetros en la relación entre los dos países. El título del documento es “Chile-Bolivia: propuesta para una relación de futuro” y empezó a ser elaborado en octubre pasado bajo instrucciones y supervisión de Ribera.

El documento –que fue redactado por el director de Planificación Estratégica de Cancillería, Roberto Ruiz– contiene cerca de 40 páginas en las que se realiza un diagnóstico de la situación política y social de Bolivia y lo que se espera de la relación con ese país. Incorpora aspectos económicos, políticos, sociales y culturales.

Según La Tercera, el documento señala que Chile refiere a una Bolivia “estable, próspera y democrática”.

Además, plantea que se debe avanzar hacia un aprovechamiento acordado entre ambos países respecto al uso de las aguas. Esto, haciendo alusión a que el Silala –tema por el que hay un juicio pendiente en La Haya– no es la única vertiente y es solo un porcentaje menor de aguas entre ambos países.

Los integrantes del grupo de reflexión pusieron hincapié en que esto debe ser una materia proyectada a largo plazo, no solo pensando en el gobierno de turno, sino, más bien, como una política de Estado.

“El objetivo es construir una relación estable y duradera que no tiene que ver con un gobierno de turno, sino una relación entre Estados”, dijo Gaspar a La Tercera, mientras que Bitar señaló que el documento “no pretende que sea una base de negociación interestatal ni que tenga posibilidades de ejecutarse en un plazo breve, pero sí apunta a entender la Bolivia de hoy, que no es la Bolivia que algunos chilenos tienen en su cabeza de los años 70 o 90; ha tenido un avance importante aun cuando hay distintos criterios para evaluarlos entre los participantes”.

En ese sentido, agrega que “si vamos a pensar en una integración, Chile no puede tener una relación fría y desconocer la importancia de Bolivia” en la región.

Consultado al respecto, el ministro Ribera dijo: “Desde nuestra perspectiva, hay mucho por construir, si ambos países tienen la voluntad de hacerlo, hacia una relación de complementariedad y colaboración de largo plazo”.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: En documento de su Cancillería, Chile da por zanjado el diferendo con Bolivia y descarta la agenda de los 13 puntos
En documento de su Cancillería, Chile da por zanjado el diferendo con Bolivia y descarta la agenda de los 13 puntos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVRc7ZqdEivnGUMsd2BabXS9EUViGnd4otJK719fvH9IUIyFg3SMogfdZXRTRLHCIwN3NWMH9vA0g6jgzst-u2zePLRny_fHlFTCbl021dOcr2nPGn2l5AWRX92Nk3b3HG7rwj08n-8FU/s320/b_8379_en-documento-de-su-cancilleria-chile-da-por-zanjado-el-diferendo-con-bolivia-y-descarta-la-agenda-de-los-13-puntos-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVRc7ZqdEivnGUMsd2BabXS9EUViGnd4otJK719fvH9IUIyFg3SMogfdZXRTRLHCIwN3NWMH9vA0g6jgzst-u2zePLRny_fHlFTCbl021dOcr2nPGn2l5AWRX92Nk3b3HG7rwj08n-8FU/s72-c/b_8379_en-documento-de-su-cancilleria-chile-da-por-zanjado-el-diferendo-con-bolivia-y-descarta-la-agenda-de-los-13-puntos-1.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/06/en-documento-de-su-cancilleria-chile-da.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/06/en-documento-de-su-cancilleria-chile-da.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy