-

Efectos económicos del Coronavirus


La pandemia del Coronavirus ha puesto la economía mundial de cabeza. En los últimos dos meses las bolsas de valores han caído hasta en un 30%, se han cerrado aeropuertos, oficinas, escuelas y restaurantes. Los trabajadores ven sus empleos en riesgo y los inversionistas y entidades bancarias temen que las deudas contraídas no pueden ser pagadas. La revista inglesa The Economist, en su reciente edición semanal, pasa revista a la crisis y estima que el producto interno bruto de China, considerada como uno de los principales motores de crecimiento de la economía mundial ha caído entre 10 y 20% en el primer bimestre de este año, respecto de similar período del 2019. Ante tal derrumbe, estima que se necesita, no solo una masiva intervención estatal en la economía para ayudar a paliar la crisis, sino también el uso de nuevos instrumentos financieros. 

Frente a una depresión económica, los gobiernos generalmente apelan a medidas que estimulen la demanda agregada, pero en las circunstancias actuales, esta opción sería poco efectiva, dada la necesidad de que los potenciales consumidores permanezcan en sus casas con pocas oportunidades para realizar compras. Ante esta inédita situación, lo que están haciendo otros países (por ejemplo, subsidiar los salarios para contener los despidos) puede ofrecer un catálogo para elegir las medidas que se adecuen mejor a la realidad boliviana y eviten un colapso mayor, siendo lo ideal que sean aplicadas de manera rápida, eficiente y flexible

El gobierno boliviano, ha aprobado ya algunas medidas paliativas, cuyo efecto todavía no se ha dejado sentir. Ello, porque el anunciado bono familia, de Bs500 para hogares que tengan hijos en escuelas fiscales y de convenio, desde el nivel inicial, se pagaría recién a mediados de abril. Se ha dicho que, para realizar el pago, se utilizará las bases de datos del bono Juancito Pinto, pero obviamente, la forma de pago debe ser otra, dadas las circunstancias actuales, en las que el “distanciamiento social” es uno de los requisitos clave para detener la expansión del coronavirus. Se impone la necesidad de encontrar una salida creativa, que permita que las familias accedan al beneficio lo antes posible ya que es importante generar incentivos para que la gente se quede en casa ahora, y no necesite salir a buscar el ingreso diario. Entonces, ¿por qué no pensar en realizar este pago a través de las tecnologías para realizar pagos digitales? 

Por otra parte, se ha dispuesto una moratoria de dos meses para los pagos a capital, de los créditos bancarios, pero no se ha establecido una normativa concreta que permita que este beneficio sea aplicado “de oficio” por los bancos. Según declaraciones realizadas a medios radiales por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, los prestatarios deberán apersonarse en los bancos para solicitar el beneficio previsto. Esta forma de implementar el beneficio abre la posibilidad de que los bancos apliquen esta medida de manera discrecional o selectiva, lo cual puede restringir notablemente el efecto de la misma y, nuevamente, conspira contra la imperiosa necesidad de que la gente “se quede en casa”.

También se han aprobado beneficios destinados a facilitar el pago del impuesto sobre las utilidades de las empresas con cierre fiscal al 31 de diciembre, que son de aplicación expedita, pues el Poder Ejecutivo tiene potestad para fijar y modificar los plazos de pago cuando existan justificativos ciertos, como es el caso actual. Otras medidas, que también se han dispuesto, implican la modificación de características esenciales de las obligaciones tributarias, lo cual viola el principio de reserva de legalidad, previsto en el art. 6º del Código Tributario, poniendo un componente de incertidumbre a la decisión de los contribuyentes de acogerse a las disposiciones adoptadas mediante el DS4198.

RT

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Efectos económicos del Coronavirus
Efectos económicos del Coronavirus
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkMfnpCnAHqZ2hFSPWxZUjAwEcTaMCXqgWt0a66wng-c_4quCMcH7UyEhsWXxW1kW8CIG_M2OWw6mKynqo_FGxh2b08XcfWMUKOeHlIQcbOInnPy-l6qxYyomDh_yPuj942VBxeJm3fwc/s320/corona+24.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkMfnpCnAHqZ2hFSPWxZUjAwEcTaMCXqgWt0a66wng-c_4quCMcH7UyEhsWXxW1kW8CIG_M2OWw6mKynqo_FGxh2b08XcfWMUKOeHlIQcbOInnPy-l6qxYyomDh_yPuj942VBxeJm3fwc/s72-c/corona+24.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/03/efectos-economicos-del-coronavirus.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/03/efectos-economicos-del-coronavirus.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy