-

El TSE cortó el internet al TREP y frenó la transmisión de datos


Cuando los datos empezaban a llegar a las pantallas de un país expectante, de repente y sin aviso, dejaron de ser actualizados. Eran las 19:40 del domingo 20 de octubre, día de las elecciones generales en Bolivia. La orden para la suspensión de la transmisión de datos vino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según un alto funcionario de la institución encargada del proceso electoral.

De acuerdo con esa misma fuente, el sistema del Resultados Electorales Preliminares (TREP) operaba el domingo en instalaciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí), que estaba conectado con el TSE por fibra óptica. Como los routers estaban en el TSE, la orden fue cortar los dos accesos a internet que el TREP tenía en ese momento.

Según el TSE, el sistema del TREP debía dar datos parciales al 80% a las 20:00, y podía alcanzar el 100% a las 22:00 del mismo domingo, pero el sistema se desactivó por casi 24 horas.

Al principio, pareció un retraso normal, que no generó mayor alarma, pero, al pasar las horas, surgieron las dudas y la bronca.

En la sala de cómputo del TSE, los delegados de los partidos empezaron a perder la calma; uno de ellos se levantó e increpó a los vocales. “Expliquen por qué se paró el conteo de votos, nos dijeron que a las 22:00 estaría al 100% y no avanza”.

Los vocales sólo se miraron, agacharon la cabeza y, sin responder, siguieron con el conteo de votos del exterior, afirmó un testigo del incidente. Hasta ese momento, el TREP había alcanzado el 83,76% de los votos y arrojaba como resultado una segunda vuelta entre los candidatos Evo Morales y Carlos Mesa.

La primera respuesta fue tímida y se hizo esperar unas horas, hasta que Choque salió para decir que la transmisión de los datos del TREP fue suspendida para “evitar confusiones” con el resultado del sistema de cómputo de las departamentales. “No podemos tener funcionando dos resultados a la vez”, indicó.

Las alarmas también se encendieron en los veedores internacionales y embajadores, quienes hicieron conocer su preocupación a los medios antes de la tardía sala plena. Pasadas las 21:00, un tuit de la Misión de Observación Electoral de la OEA sostenía: “(Es) fundamental que el TSE explique por qué se interrumpió la transmisión de resultados preliminares y que la publicación de datos del cómputo se desarrolle de manera fluida”.

Un embajador europeo, quien pidió mantener su nombre en reserva, afirmó que la decisión de no suministrar más información es muy seria y podía generar muchas dificultades en los próximos días, como sucedió, reportó el portal Brújula Digital.

Asimismo, una fuente cercana a la empresa que administró el TREP aseguró que la decisión de detener la transmisión de datos la dio el TSE.

La paralización de la transmisión de los resultados avivó la sospecha de fraude entre los partidarios de Mesa y del resto de la oposición, que vieron el hecho como una cortina detrás de la cual se manipularon los votos.

La noche del lunes, casi 24 horas después de la paralización del TREP, el sistema se actualizó con datos al 95,63%, que daban una ventaja de 10,11 puntos a Morales frente a su contrincante, lo que descartaba la posibilidad de llevar a cabo una segunda vuelta.

Desde ese momento, miles de ciudadanos se volcaron a las calles para pedir el respeto de su voto y denunciar el supuesto fraude en las elecciones.

Las manifestaciones derivaron en cabildos en diferentes ciudades y convocatorias a paros cívicos para exigir el respeto del voto popular y repudio a la “manipulación” de los resultados.

El martes, en medio de la incertidumbre, el vicepresidente del TSE y encargado del área informática, Antonio Costas, renunció con el argumento de que la paralización del TREP fue decidida sin su conocimiento.

“Hasta hoy para mí es una incógnita la razón de por qué se cortó la transmisión”, manifestó Costas, respecto al “apagón” del TREP en las horas más críticas.

//Página Siete//
//Foto La Prensa//

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: El TSE cortó el internet al TREP y frenó la transmisión de datos
El TSE cortó el internet al TREP y frenó la transmisión de datos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFQ-QVak2iWyUlzjGvi-N_adUSbqYqAqsm60mBvFyvHu-InyA2jhJImhn0jVtrqysd1LY9pbUpLhHVByu4cCuURFE0fARgZCdC48bjaioQNOIjv9qIGd18s-SuflE86DpoA1DJCWj6mw/s640/475569.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFQ-QVak2iWyUlzjGvi-N_adUSbqYqAqsm60mBvFyvHu-InyA2jhJImhn0jVtrqysd1LY9pbUpLhHVByu4cCuURFE0fARgZCdC48bjaioQNOIjv9qIGd18s-SuflE86DpoA1DJCWj6mw/s72-c/475569.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/10/el-tse-corto-el-internet-al-trep-y.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/10/el-tse-corto-el-internet-al-trep-y.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy