-

La OMS declara el ébola una "emergencia" sanitaria mundial


La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles la epidemia de ébola "emergencia de salud pública de interés internacional", tres días después de la aparición de un primer caso en una ciudad fronteriza del este de la República Democrática del Congo (RDC).

"Es hora de que el mundo tome nota", dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien aceptó el consejo de su junta asesora de invocar las disposiciones de emergencia solo utilizadas por el organismo de salud de la ONU en cuatro ocasiones anteriormente.

Los anteriores fueron la gripe H1N1, o gripe porcina, en el 2009, la propagación del virus de la polio en el 2014, la anterior epidemia de ébola que afectó a gran parte de África occidental (Liberia, Guinea y Sierra Leona, en particular) entre el 2014 y el 2016, así como el gran empuje del virus Zika, también en el 2016.

Tedros pidió a la comunidad internacional "redoblar los esfuerzos": "Necesitamos trabajar juntos con la RDC para poner término a estar epidemia y construir un mejor sistema de salud".

La epidemia del ébola se ha cobrado la vida de 1.668 personas en zonas remotas del Norte del Kivu desde que se declaró en el país hace casi un año.

Este procedimiento significa que la situación es "grave, repentina, inusual o inesperada", con consecuencias sanitarias "más allá de las fronteras nacionales del Estado afectado", lo que "puede exigir una acción internacional inmediata", según los criterios del Reglamento Sanitario Internacional.

- El detonante, el caso de Goma -

Pero la aparición de un caso en la capital de Kivu del Norte, Goma, que limita con Ruanda, que se saldó con la muerte del paciente, aumentó la gravedad de la crisis.

Goma es una ciudad fronteriza de aproximadamente un millón de habitantes situada en la orilla norte del lago Kivu, junto a la ciudad ruandesa de Gisenyi.

Tiene un puerto que enlaza con Bukavu y la provincia de Kivu del Sur y un aeropuerto con vuelos a Kinshasa, la capital de Uganda, Entebbe, y Adís Abeba, la capital de Etiopía.

El paciente de Goma fue descrito como un predicador evangélico que había viajado desde la ciudad hasta Butembo, uno de los pueblos más afectados por el ébola.

Según se informó, había tocado a varios pacientes del ébola y ocultado su identidad para eludir los controles sanitarios mientras se dirigía a Goma.

"El riesgo de diseminación del ébola en la región sigue siendo elevado, pero es bajo (en la propagación) fuera", advirtió Tedros.

La OMS se había planteado declarar la emergencia sanitaria en junio, cuando la epidemia alcanzó a la vecina Uganda, donde murieron dos enfermos.

El miércoles por la noche, las autoridades de Uganda buscaban a personas que hubieran estado en contacto con un caso confirmado de ébola originario de la RDC.

- "Cambiar de método" -

La OMS precisó sin embargo que la declaración de emergencia sanitaria mundial no debía utilizarse "como excusa para imponer restricciones comerciales y de traslados que podrían tener un impacto negativo sobre la respuesta (sanitaria), y sobre la vida de la población en la región", subrayó el profesor Robert Steffen, jefe del Comité de Urgencia de la OMS.

"Tenemos que cambiar de método" en la lucha contra el ébola, reaccionó Médicos Sin Frontera (MSF) en un comunicado.

"En un contexto donde la búsqueda de los casos de contactos (con el portador del virus) no es totalmente eficaz y donde todas las personas afectadas no son detectadas, un planteamiento de mayor envergadura es indispensable para la prevención de la epidemia", alertó la organización.

Por su parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) afirmó que "acogía con gran satisfacción" esta declaración de emergencia.

"Si bien esto no cambia la realidad sobre el terreno para las personas afectadas (...) esperamos que atraiga la atención internacional que merece esta crisis", señaló el IFRC en un comunicado.

Los expertos del Comité de Urgencia de la OMS expresaron por otro lado su "decepción por los retrasos en la ayuda" económica.

El Comité reconoció que había escasez de vacunas, consideradas eficaces para frenar la epidemia, y aconsejó a la OMS pedir apoyo a los Estados y a los laboratorios.

//El Comercio//

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: La OMS declara el ébola una "emergencia" sanitaria mundial
La OMS declara el ébola una "emergencia" sanitaria mundial
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFOHg30JfHphGgyNKi6BQlwxv2CwPNBwrONLVZeq2p6-Dulc2_RuyshCSWfvo9KqfzWYeWQl4r7jV15cgyqELVoFILZeJM2kphFgEEN0QSv52N-rnY9rUgP2DiWz-_KdomJyYT2ODh2t4/s640/5d2fa4bb11137.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFOHg30JfHphGgyNKi6BQlwxv2CwPNBwrONLVZeq2p6-Dulc2_RuyshCSWfvo9KqfzWYeWQl4r7jV15cgyqELVoFILZeJM2kphFgEEN0QSv52N-rnY9rUgP2DiWz-_KdomJyYT2ODh2t4/s72-c/5d2fa4bb11137.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/07/la-oms-declara-el-ebola-una-emergencia.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/07/la-oms-declara-el-ebola-una-emergencia.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy