-

El régimen de Maduro desplegó una batería de misiles rusos S-300 en los alrededores de Caracas


El potente escudo antimisiles provistos por el gobierno de Vladimir Putin fue detectado por la empresa israelí ISI y había sido probado en febrero. Se trata de la última muestra de colaboración entre el régimen chavista y el Kremlin en un contexto de fuertes tensiones en la región ante la expectativa de una posible intervención militar estadounidense.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) desplegó una batería de misiles de fabricación rusa S-300 en los alrededores de Caracas, según informó el domingo la consultora israelí en defensa ImageSat International (ISI).

De acuerdo a las imágenes satelitales tomadas el 20 de marzo y publicadas en la cuenta de Twitter de la empresa, el escudo antimisiles entró en operaciones en la base aérea Capitán Manuel Ríos luego de una serie de ensayos realizados en febrero de 2019, en el marco de las maniobras Bicentenario de Angostura lanzadas por el régimen de Nicolás Maduro.

En total se detectaron cinco lanzadores de los misiles S-300VM, con capacidad de derribar aviones enemigos o misiles balísticos, además de un sistema de radar 9s32ME.

"Venezuela aumenta su disponibilidad operacional debido a las tensiones regionales", es la conclusión de ISI.

El despliegue de los S-300 durante las maniobras Bicentenario Angostura, realizada en medio de un contexto de extrema tensión política en el país sudamericano, ya había sido reportado pero no se sabía si sería temporal, durante el desarrollo de los ejercicios, o si por el contrario se trataba de un aumento de las defensas venezolanas.

También ISI, que opera satélites EROS fabricados por la industria de defensa de Israel, publicó en febrero imágenes del desembarco y montaje de los S-300 en la base Capitán Manuel Ríos.

Pero lo cierto es que la FANB se ha mostrado en estado de alerta desde que la Asamblea Nacional de Venezuela designara a Juan Guaidó como presidente interino del país encargado de hacerse cargo del poder ejecutivo y llamar a elecciones libres, en directo desafío al régimen de Maduro, cuya reelección en 2018 ha sido criticada por ilegítima.

Al respecto, Estados Unidos, Canadá, Europa y la mayor parte de América Latina se movilizaron para reconocer a Guaidó como presidente legal y legítimo de Venezuela, llamando a Maduro a entregar el poder.

Mientras que Rusia, China, Cuba, Turquía e Irán, entre otros, prestaron apoyo al régimen chavista.

En este contexto de puja geopolítica entre las grandes potencias, comenzó a circular la posibilidad de una intervención militar de tropas extranjeras en Venezuela, presuntamente lideradas por Estados Unidos. Ante lo cual Rusia extendió su apoyo militar a Maduro, prometiendo nuevos vuelos de los bombarderos nucleares Tu-160, como el realizado en diciembre, y una mayor cooperación.

El domingo dos aviones de transporte de la Fuerza Aérea de Rusia aterrizaron en Caracas con 100 militares rusos y 35 toneladas de equipo en su interior, disparando todo tipo de especulaciones sobre sus objetivos, desde el mantenimiento de los Tu-160 hasta el refuerzo del régimen ante una invasión.

Sin embargo, es importante destacar que Venezuela posee enormes cantidades de equipo militar de fabricación rusa y la cooperación y asistencia posventa es usual, y el lunes el gobierno ruso aseguró que la llegada de la comitiva se daba en cumplimiento de contratos existentes.

El S-300 es un sistema defensivo de misiles tierra-aire desarrollado en la década de 1970 por la Unión Soviética, y que ha recibido numerosas actualizaciones hasta convertirse en una de las armas más eficaces de su tipo, aunque no se encuentra en las más modernas hoy en funcionamiento.

Cada batería está compuesta por una serie de lanzadores, radares y un centro de comando, y funciona en forma automatizada con la capacidad de derribar misiles balísticos, misiles de crucero y aeronaves de todo tipo.

Su versión más moderna, la S-300VM, tiene un alcance de 200 kilómetros y es utilizada para defensa aérea de bases militares e infraestructura estratégica. Es desplegada por Rusia, Egipto y Venezuela.

//Infobae//

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: El régimen de Maduro desplegó una batería de misiles rusos S-300 en los alrededores de Caracas
El régimen de Maduro desplegó una batería de misiles rusos S-300 en los alrededores de Caracas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7JD7e2FpAPryqB3NF_YES87jG8DNbNcMihQa-wEgDC2mkh16CdO1oPBDKk3kvGXegycI2J3vhimSSSUq1oOAJxHZwAYC3ran8lw34Xh4TEWQKLwslOfJIcWDpDTj3E-hCwDC7P_ALBoU/s640/S-300VM_VEN.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7JD7e2FpAPryqB3NF_YES87jG8DNbNcMihQa-wEgDC2mkh16CdO1oPBDKk3kvGXegycI2J3vhimSSSUq1oOAJxHZwAYC3ran8lw34Xh4TEWQKLwslOfJIcWDpDTj3E-hCwDC7P_ALBoU/s72-c/S-300VM_VEN.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/03/el-regimen-de-maduro-desplego-una.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/03/el-regimen-de-maduro-desplego-una.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy