-

ONU: En el 2017 se cometieron seis feminicidios por hora en el mundo



Casi el 60% de las 87.000 mujeres que fueron asesinadas en 2017 en todo el mundo fue víctima de un crimen machista cometido por sus parejas, exparejas o familiares hombres, lo que hace que el hogar sea "el lugar más peligroso" para ellas.

Así lo denuncia un informe publicado hoy por la Oficina de la ONUcontra la Droga y el Delito (Onudd), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Angela Me, directora de estadísticas de la Onudd, asegura que "no hay duda" de que la principal causa de asesinato de mujeres es el hecho de ser mujeres, lo que se conoce como feminicidio.

"Por eso decimos que el sitio más peligroso para la mujer es el hogar", sentencia Me, una de las responsables del informe "Asesinato de género de mujeres y niñas".

De esas 87.000 mujeres asesinadas, 50.000 (el 58%) fueron víctimas de sus parejas o exparejas, siempre hombres, o familiares, predominadamente hombres, a un ritmo de 137 homicidios al día o seis cada hora.

Unas 30.000 fueron víctimas de sus maridos o novios, actuales o pasados.

Para poner en contexto la magnitud del problema, la ONU destaca que, aunque las mujeres son víctimas en solo el 20 % de todos los asesinatos, esa cifra se eleva hasta el 82 cuando se trata de homicidios cometidos dentro de la pareja.

Mientras que el sentimiento de posesión, los celos o el miedo a ser abandonado son algunos de las motivaciones señaladas cuando el hombre es el agresor, las mujeres que asesinan a sus parejas lo hacen en relación a "prolongados periodos sufriendo violencia física", indica el documento.

"El hecho de que las mujeres sigan estando afectadas por este tipo de violencia en un grado mayor que los hombres es indicativo de un desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres dentro de la esfera doméstica", a juicio de la ONU.

El texto denuncia que "la violencia de compañeros sentimentales contra mujeres y niñas tiene sus raíces en normas de género ampliamente aceptadas sobre la autoridad de los hombres en la sociedad en general, y en la familia en particular, y en el uso de la violencia por los hombres para ejercer su control sobre las mujeres".

"En la mayoría de los casos, el feminicidio es la culminación de una serie de actos violentos", asegura Me, quien rechaza la idea del asesinato pasional y recuerda que esos crímenes no son espontáneos o aleatorios y que, con la debida atención y protección de las autoridades, podrían evitarse.

El informe menciona estudios sobre que la mitad de los hombres que han asesinado a su pareja no muestra empatía hacia la víctima y un tercio no tiene remordimientos.

En general, los agresores tienden incluso a presentarse como la víctima.

La ONU destaca que para afrontar el problema es esencial la educación temprana e involucrar a los hombres en el debate.

Me afirma que hay que empezar a discutir con ellos asuntos relacionados con la violencia contra la mujer, con la idea de masculinidad y las relaciones de género, "para transformar el estereotipo de que la mujer está por debajo del hombre".

Desde el punto de vista legal y policial, la ONU pide medidas de prevención del delito y justicia penal que promuevan la seguridad y el empoderamiento de las víctimas, al tiempo que garanticen la persecución jurídica de los asesinos.

Medidas necesarias porque, como alerta Naciones Unidas, "en los últimos años no se han logrado avances tangibles en la protección y salvación de las vidas de mujeres."

El documento se refiere también a los "crímenes de honor", en el que las mujeres son asesinadas por sus padres, madres, hermanos o tíos que creen que su comportamiento "trasgrede los estrictos roles de género patriarcales", como tener relaciones sexuales antes del matrimonio o haber sido víctima de una violación.

La cifra total de feminicidios puede ser mayor que esos 50.000, ya que existen otro tipo de crímenes machistas, como el cometido contra prostitutas, compañeras de trabajo o por el tráfico de personas.

Según los datos de la ONU, la tasa mundial de mujeres víctimas de asesinatos machistas se sitúa en 1,3 por cada 100.000 mujeres.

África y América son las regiones donde las mujeres corren más riesgo, con tasas de 3,1 y 1,6 víctimas cada 100.000 mujeres, respectivamente, mientras el índice más bajo, de 0,7, se registró en Europa.

//El Comercio//

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ONU: En el 2017 se cometieron seis feminicidios por hora en el mundo
ONU: En el 2017 se cometieron seis feminicidios por hora en el mundo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi16wLcPFN38pVtUYwdY1USNMT4j5bo9leFb8X_35bL_5wACHEDL-ojOwKhIxH40q0qGajXtgKbGsu0uQU8ENkm0ZX2S7Fic0_bDMuNniOKjWHiZww59P8wRUs32yHIERAPKsy4VFVGcB8/s640/5bfb36349a5f1.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi16wLcPFN38pVtUYwdY1USNMT4j5bo9leFb8X_35bL_5wACHEDL-ojOwKhIxH40q0qGajXtgKbGsu0uQU8ENkm0ZX2S7Fic0_bDMuNniOKjWHiZww59P8wRUs32yHIERAPKsy4VFVGcB8/s72-c/5bfb36349a5f1.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2018/11/onu-en-el-2017-se-cometieron-seis.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2018/11/onu-en-el-2017-se-cometieron-seis.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy