El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien llegó al país para la posesión del presidente Rodrigo Paz, afirmó que la crisis económica y financiera por la que atraviesa el país es muy severa y que el nuevo mandatario deberá saber leer las necesidades inmediatas de la gente.
Vía: Correo del Sur |
“Los problemas económicos y financieros de Bolivia son muy severos. Sé que el presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene enfrente; deberá contar con una buena comunicación y comprender las necesidades inmediatas de la población”, expresó Ramdin en una entrevista con Unitel.
Ramdin, natural de Surinam, un pequeño Estado de América del Sur, dijo que él mismo sufrió en carne propia una crisis en su país, por lo que conoce las medidas que deben tomarse.
“No se trata sólo de tener planes, políticas y financiación sino también saber comunicar y explicar por qué las cosas suceden como lo hacen, a veces es una experiencia dolorosa, pero a la vez gratificante”, expresó.
La crisis económica que atraviesa Bolivia es catalogada como la peor de los últimos 40 años. El país enfrenta alta inflación y escasez de reservas internacionales, lo que afecta directamente a la población.
Sobre el apoyo a la gobernabilidad y gobernanza, y la observación electoral el secretario general afirmó que esta última es una de las tareas más importantes del organismo regional.
"Ayudar a fortalecer las instituciones"
“Hemos llevado a cabo alrededor de 350 misiones de observación en los últimos años y son valoradas porque hacemos recomendaciones. En Bolivia también cumplimos nuestro rol, pero podemos ayudar de muchas maneras, en términos de democracia podemos ayudar a fortalecer las instituciones ofrecer capacitación y construí capacidad en términos de gobernanza”, explicó.
Además, pueden asesorar al nuevo Gobierno y acompañarlo en los cambios críticos que debe realizar y apoyo al Legislativo. Para todo ello “se necesita una solicitud formal del Gobierno de Bolivia”, expresó.
“Estaremos plenamente dispuestos a acompañar al pueblo y al gobierno boliviano porque creemos que Bolivia tiene una oportunidad única e histórica para retomar el rumbo”, aseguró Ramdin.
Agregó que Bolivia también puede acceder a apoyo que incluye el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud.
En mayo pasado, el diplomático de 67 años sucedió a Luis Almagro al frente de la OEA.
.jpg)




.webp)
